Cada vez más en las organizaciones debido a la ubicación de los diferentes centros de trabajo (a nivel nacional e incluso internacional), la gestión por proyectos, la identificación de responsabilidades corporativas, transversales,… hace que se combine de forma necesaria un management jerárquico y/ o funcional, en el que cada vez hay más figuras con responsabilidad
Tal y como quedó pendiente en el primer post, en este post continuaremos comentando los usos y ventajas de escribir caligráficamente. En este caso las prácticas que os propongo están orientadas a la mejora de nuestras relaciones interpersonales, bien sea a nivel profesional como personal. Lo importante, es tener en cuenta que el ejercicio de
Creo firmemente que tenemos el poder de elegir. Entre el estímulo y la respuesta, como dice Stephen Covey (y otros), existe un espacio de libertad donde desde la conciencia podemos tomar un camino u otro. A la vez, cuando observo los temperamentos psicológicos innatos (descritos por ejemplo por el MBTI) veo que “nuestro cableado de
Hace días escribí un post sobre la importancia de no perder la práctica de escritura a mano como ejercicio habitual y no sustituirlo en su totalidad por la escritura mecanografiada. Aunque explicaba el para qué no debíamos de perder ese buen hábito creo que sería bueno enfatizar sobre los posibles ejercicios y actividades para los
En estos momentos, uno de los temas que más importancia ha cobrado dentro del mundo de RRHH es la creación y el desarrollo de buenos equipos de trabajo. Sin duda, las empresas necesitan más que nunca equipos fuertes y estables, pero también versátiles y flexibles, con los que hacer frente a las exigencias del mercado.
Definiciones de la RAE: Informar: “Enterar, dar noticia de algo”. Conocer: “Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas”. Aprender: “Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia”. Viene todo esto a colación de una cena la semana pasada en casa de
Guste o no guste, el pragmatismo se impone. Las empresas que acudimos a licitaciones o concursos sabemos muy bien quién decide en formación en muchas entidades… ¡y no es el propio Departamento de Formación! Qué pena que ofertas muy bien elaboradas técnicamente, con muchas horas de esfuerzo, caigan en manos de subastas holandesas, vietnamitas o