¿Promueven nuestras organizaciones un cambio cultural real que ayude a sus colaboradores a entender la importancia de ser eficaz, eficiente y por su puesto efectivos?
La mayoría de las acciones de selección, formación y consultoría actuales se circunscriben dentro del binomio productividad/ventas. Un pensamiento a largo plazo promocionaría la inversión en I+D+i. De lo contrario, el corto plazo socavará los intereses del largo.
En ocasiones nos olvidamos de lo importante que son los primeros minutos en una formación. Es una oportunidad irrepetible para que el formador comience con buen pie. Y es que como dicen los viejos del lugar, no hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión.
La colaboración mutua como mecanismo transmisor de confianza al mercado. Las Redes sociales como maximo exponente de la colaboracion.
¿Las personas se gestionan o lideran? Breve análisis de las publicaciones de una excelente blogger que nos lleva a realidades nuevas en torno al concepto de gestión de recursos humanos.
Los paradigmas (nuestra realidad o forma de ver el mundo), si estan sustentados en valores soportados en principios universales, son la antesala de los nuestras conductas y comportamientos que son los que finalmente generan los resultados de nuestras elecciones.
La universidad se encamina hacia una nueva realidad que requiere un nuevo rol en el profesor. Se trata de un profesional 2.0, capaz de motivar y dinamizar una accion de formacion y estar conectado con mundo de la empresa